Curso fotográfico nivel 2: Balance de blancos
BALANCE DE BLANCOS, con esta guía aprenderás a usarlos y los conocerás al completo. Gracias a ello conseguirás mejores resultados.
![]() |
![]() |
La cámara analizará la situación y tomará una decisión por si misma. Con esta configuración no tienes que preocuparte de elegir el valor que más te guste ya que todo es automático.
![]() |
Adecuada para las fotografías realizadas a mediodía o bajo la luz directa del sol.
![]() |
Configuración adecuada para capturar fotografías en días nublados. Con esta configuración conseguirás que el color sea más real y que el cielo no aparezca totalmente blanco (debido a la luz de las nubes).
![]() |
Valor específicamente creado para tomar imágenes a la sombra. Úsalo cuando fotografíes a la sombra de un árbol o de una casa.
![]() |
La luz provocada por el flash es fría y tienda al azul. Con esta configuración devolverás los tonos cálidos a la imagen compensando las tonalidades del flash.
![]() |
Las bombillas tienden a amarillear la imagen. Cuando vayas a tomar imágenes dentro de una vivienda o bajo la luz de una bombilla utiliza este balance para devolver un color más natural a tu imagen.
![]() |
A diferencia de los valores anteriores, los fluorescentes tienden a anaranjar la imagen. Usa este valor para capturar imágenes bajo fluorescentes con colores naturales.
![]() |
En este modo, presente únicamente en las cámaras réflex, el usuario decide el valor que más le conviene y después la cámara toma una imagen para guardar dicho valor.
La fotografía que ilustra este artículo pertenece a Dzoom.
0 comentarios:
Post a Comment
¡Déjame un comentario!
♥Tu opinión es muy importante para mí♥
IMPORTANTE: Por favor, no dejes ningun link en los comentarios, eso es algo que a Google no le gusta y podría penalizarme. ¡Espero que lo entiendas!